Saltar al contenido
comercial@escuelagremio.com
636 736 532
comercial@escuelagremio.com
0,00€ Carrito
LOGO-GREMIO-HEADER
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Agujas de tatuar: qué tipos hay y cuáles son sus usos

  • octubre 20, 2020

Las agujas de tatuar, al igual que la tinta, son una herramienta especial e indispensable para este tipo de arte. Las agujas para tatuar son barras de acero en las que se sueldan las micropuntas. La distancia y el diámetro de estas definen los distintos tipos que hay y para qué trabajos son más adecuadas de utilizar. Además, una punta pulida y una soldadura limpia son un indicativo de que se trata de una buena aguja y que se puede usar. Si quieres saber todo sobre las agujas de tatuaje, quédate. Además, si quieres convertirte en tatuador profesional, echa un vistazo al Curso de Tatuajes + Curso Higiénico Sanitario + Kit de Tatuador.

Conoce las agujas de tatuar y sus diferencias

Índice de contenidos

  • Tipos de agujas de tatuar
    • Agujas para hacer líneas
    • Agujas para hacer sombras y rellenos
      • Round Shader o RS
      • Flat
      • Magnum
      • Magnum 1 o M1
      • Magnum 2 o M2
      • Round Magnum
  • El diámetro de la aguja, otro factor a tener en cuenta
  • Consejos para hacer líneas perfectas en tatuajes
    • Escoge un grip que te resulte cómodo
    • Estira la piel
    • Utiliza vaselina
    • Segmenta las líneas
    • Evita los círculos

Tipos de agujas de tatuar

No todas las agujas sirven para tatuar. En el mundo del tatuaje encontramos muchas distintas, una para cada estilo y medida. Además, debes saber que la primera norma dentro de este sector es que las agujas para tatuar son de un solo uso.

Este tipo de agujas deben cumplir con unos requisitos mínimos. Básicamente tienen que ser de acero inoxidable y siempre nuevas antes de utilizar, por lo que el tatuador debe desecharlas al terminar su trabajo con el cliente.

Por otro lado, ¿sabes qué agujas deben utilizarse para dibujar cada elemento de un tattoo? A continuación, te detallamos los tipos y usos de cada una.

Agujas para hacer líneas

Las líneas son el pilar básico de un tatuaje y para hacerlas debemos utilizar una aguja Round Liner o RL. Las micropuntas están soldadas en forma de círculo estrecho, haciendo que las líneas dibujadas queden uniformes y muy limpias. El número de micropuntas varía de 1 a 11.

Agujas para hacer sombras y rellenos

A la hora de hacer sombras y rellenar debemos tener en cuenta el tamaño de la zona a tatuar. Para ello existen hasta 6 tipos distintos. Estas son:

Round Shader o RS

Se utilizan para rellenar zonas pequeñas y detalles. Las micropuntas suelen oscilar entre 5 y 18 y están soldadas de tal forma que quedan un poco más abiertas. En caso de pintar y repasar zonas amplias se pueden provocar heridas en la piel del cliente, por lo que la curación del tatuaje se verá afectada.

Flat

Como su nombre indica, estas agujas son planas y crean una fila horizontal, pareciéndose a un peine. Las agujas flat se utilizan para cubrir zonas grandes de sombras o relleno porque pueden cubrir grandes extensiones debido a su tamaño. Las micropuntas suelen ser cinco.

Magnum

Las agujas magnum son las más utilizadas para hacer sombras, porque cubren zonas amplias y no dañan la piel. Dentro de estas podemos encontrar dos subcategorías que te explicamos a continuación.

Magnum 1 o M1

Se utilizan para hacer sombras en zonas medianas y grandes y para conseguir un acabado recto. Están formadas por dos filas horizontales de agujas alternadas entre sí y con una más en la fila inferior.

Magnum 2 o M2

Estas sirven para hacer rellenos y la diferencia con las M1 está en la separación de las agujas. Estas son más estrechas entre sí y permiten cubrir menos espacio, pero de forma más densa.

Round Magnum

Estas son similares a las M1 pero las micropuntas están arqueadas. Su aplicación es suave, por lo que se utilizan mucho para hacer difuminados. También permiten apurar en las zonas más pequeñas. Se utilizan mucho en tatuajes hiperrealistas y neo tradicionales.

El diámetro de la aguja, otro factor a tener en cuenta

Las agujas, además de diferenciarse por su forma y uso, también lo hacen por su diámetro. Podemos encontrar agujas con micropuntas de 0,20mm hasta 0,35mm, siendo estas últimas las más utilizadas.

En la parte trasera de cada envase que contiene una aguja vienen indicados una serie de números de referencia, así como la fecha de envasado, caducidad y el marcador de esterilidad. Por ejemplo, la referencia 1205M1 se interpreta así:

  • El 12 hace referencia al diámetro de las agujas (08 para 0’20mm – 10 para 0’30mm – 12 para 0’35mm)
  • El 05 es el número de agujas que vienen en el envase.
  • El M1 pertenece al tipo de aguja, en este caso una clásica Magnum 1 o M1.

Así pues, el tamaño y tipos de agujas afectan directamente al dibujo que queremos tatuar. Además, cuantas más micropuntas se utilicen más tinta se retendrá, limitando el número de pausas y suciedad.

Consejos para hacer líneas perfectas en tatuajes

Si eres un tatuador principiante y sufres cada vez que tienes que trazar líneas, aquí te dejamos algunos consejos muy sencillos para que puedas mejorar.

Escoge un grip que te resulte cómodo

Para hacer buenas líneas necesitas tener pulso y estabilidad y un grip puede proporcionártelo.  Los grips son la sujeción de la boquilla y el anclado a la máquina de tatuajes. Los hay de varios tamaños, formas, colores y materiales, siendo los de acero los más utilizados.

Escoge uno que te resulte cómodo al agarre, que te permita trabajar con precisión y te aguante durante largas sesiones de tatuaje.

Estira la piel

Aunque pueda parecer una tontería, estirar la piel antes de trazar cada línea te ayudará a ganar precisión

Utiliza vaselina

La vaselina crea una fina película sobre la piel, que una vez pinches encima creará un camino que hará que la tinta sobrante se retenga. Esto permite mayor limpieza e hidratación de la piel.

Así pues, la vaselina te facilitará mucho el trabajo, ya que te ofrecerá visibilidad durante la realización de un tatuaje.

Segmenta las líneas

Cuando se empieza a tatuar no se es consciente de la longitud de una línea y la tinta que necesitaremos. Un truco para ello está en segmentar las líneas en pequeñas partes y con un marcador. Con ello evitarás que estas se vuelvan curvas o no tengan tinta suficiente.

Evita los círculos

Los círculos son las formas más difíciles de tatuar (y dibujar en muchos casos). En caso de no poder evitarlo, segmenta la línea del círculo en partes pequeñas.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORCómo restaurar muebles antiguos paso a paso
SIGUIENTECómo hacer cerveza casera paso a pasoSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelagremio.com comercial@escuelagremio.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-801 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Guardar y aceptar