Saltar al contenido
comercial@escuelagremio.com
636 736 532
comercial@escuelagremio.com
0,00€ Carrito
LOGO-GREMIO-HEADER
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Las averías de fontanería doméstica más comunes

  • septiembre 1, 2021

Goteo de grifos, fregadero atascado, malos olores… Hay ciertas averías de fontanería muy comunes a nivel doméstico, sobre todo en la cocina y el lavabo. Debido a su uso diario, hay daños que aparecen y reaparecen, pero por suerte tienen solución. Y aunque la mejor manera de prevenirlas es a través de un buen mantenimiento, en el post de hoy vamos a explicarte cuáles son las averías más comunes en fontanería y cómo se solucionan. Y si te interesa dedicarte a este sector y buscas profesionalizarte, echa un vistazo a la titulación Experto en Fontanería y Calefacción. ¡Síguenos!

Descubre las averías de fontanería doméstica más comunes

Índice de contenidos

  • Las 8 averías de fontanería doméstica más comunes y cómo solucionarlas
    • Cisterna que pierde agua
    • Grifos que gotean
    • Fuga o goteo de la ducha
    • Fregadero atascado
    • Atasco en la ducha o el lavabo
    • Malos olores en los desagües
    • Sale poca agua del grifo, o directamente no sale
    • Acumulación de aire en las tuberías

Las 8 averías de fontanería doméstica más comunes y cómo solucionarlas

A todos nos gusta que nuestro hogar funcione correctamente para nuestra comodidad y confort. Es cierto que muchas averías en fontanería las puede solucionar uno mismo, pero no es lo recomendable. La mejor opción es contar con los servicios de un fontanero profesional, porque se necesitan los conocimientos, experiencia y herramientas apropiadas para hacer reparaciones de fontanería.

A través de un buen mantenimiento se pueden evitar las averías con más frecuencia. Aun así, aquí te explicamos las más comunes en fontanería y cómo se les pone solución. Toma nota.

Cisterna que pierde agua

Con el paso del tiempo y el uso habitual del inodoro, este se deteriora y es normal que se produzcan fugas o no se recargue el agua. Y es que la avería más común en sanitarios está en la cisterna, concretamente en que pierda agua. Esto suele suceder porque alguna de las piezas se ha desajustado, por lo que ajustándolas se soluciona el contratiempo. En los casos más graves, se puede estropear la bomba de la cisterna y habrá que sustituirla.

Si la cisterna es muy vieja y suele causar problemas muy a menudo, la mejor solución será cambiarla por una más eficiente, pudiendo ahorrar en el consumo del agua.

Grifos que gotean

Escuchar un grifo gotear constantemente resulta muy molesto. Este problema suele estar causado por algún fallo con las juntas del interior del grifo. Pero, para asegurarnos de qué sucede, tenemos que fijarnos por dónde sale el agua y saber si es en el aireador o en la parte giratoria del caño.

En el primer caso, la mejor solución será sustituir la junta. En el caso de ser el caño, habrá que cambiar la junta tórica.

Fuga o goteo de la ducha

La fuga o goteo de la ducha de mano es otra de las averías domésticas más comunes. Sucede cuando, al dejar sujeta la manguera, sale agua por la alcachofa. Asimismo, se puede dar el caso en el que, cuando abrimos la ducha, parte del agua no salga por el grifo.

Al igual que en el caso de los grifos, el problema está en la unión entre la manguera y la alcachofa. Para solucionarlo, se tiene que desenroscar el cabezal y cambiarlo por otra junta de las mismas características.

Fregadero atascado

Los desperdicios de comida y los restos de aceite condensado suelen ser los causantes del atasco de los fregaderos, lo que también provoca malos olores.

El atasco puede estar causado por la obstrucción del sifón o la bajante. Para solucionarlo fácilmente se puede utilizar un desatascador manual, un líquido desatascador de tuberías o remedios caseros, como el vinagre o el bicarbonato sódico.

Si el problema sigue perdurando, habrá que ver si el sifón es desmontable. En caso de serlo y según la zona donde se encuentre la obstrucción, se puede desatascar con las manos o con un alambre desatascador. Si el sifón no es desmontable, habrá que recurrir a un fontanero para que cambie parte de la instalación.

Atasco en la ducha o el lavabo

Este tipo de obstrucción de tuberías suele estar causado por la acumulación de pelo o jabón, por lo que es muy importante retirarlos siempre. Para ponerle solución, se puede utilizar un desatascador manual, químico o casero (mencionados anteriormente). Si el caso perdura, hay que contactar a un fontanero profesional.

Malos olores en los desagües

Relacionado con las dos averías anteriores, los desperdicios y restos conllevan inconvenientes. Los malos olores en tuberías y desagües se producen por el estancamiento de los desechos en los sifones del sistema. Además de llegar a atascarse, puede derivar en averías más serias. Por lo que, si aparecen malos olores, hay que abrir la tapa del sifón, vaciarlo y limpiarlo en profundidad.

Sale poca agua del grifo, o directamente no sale

En aquellas localidades donde el agua tiene mucha cal, es normal que salga poca agua del grifo o directamente no salga. Lo que suele suceder es que el filtro del grifo se obstruye por la cal. Para eliminarlo hay que quitar el filtro y ponerlo en un vaso con vinagre durante toda una noche.

Si el agua sigue sin salir, el problema puede estar relacionado con la presión del agua, por lo que hay que verificar que la llave esté abierta. Si el problema perdura, hay que recurrir a un fontanero.

Acumulación de aire en las tuberías

Cuando no se utiliza el sistema durante mucho tiempo, las tuberías acumulan aire. Esto produce ruidos muy molestos que fuerzan la instalación. La solución más sencilla está en abrir todos los grifos, durante unos minutos, para que el agua vuelva a correr por las tuberías.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORAntiinflamatorio para perros: tipos e indicaciones
SIGUIENTECómo usar el peeling enzimático: el exfoliante más suave para tu pielSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelagremio.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelagremio.com comercial@escuelagremio.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-801 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Guardar y aceptar