Saltar al contenido
comercial@escuelagremio.com
636 736 532
comercial@escuelagremio.com
0,00€ Carrito
LOGO-GREMIO-HEADER
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Cómo se clasifican las formas farmacéuticas?

  • febrero 21, 2023

Si quieres dedicarte a la industria farmacéutica dirigida a animales, uno de los conceptos básicos que tienes que conocer son las formas farmacéuticas. Este hace referencia al formato que tienen los medicamentos que se dispensan en las farmacias o centros veterinarios, es decir, en forma de tableta, de cápsulas, cremas, etc. Cabe destacar que la efectividad de los medicamentos, tanto para personas como animales, pueden ser más efectivos y/o fáciles de ingerir que otros, todo dependerá de las necesidades a cubrir y las patologías a tratar. Así pues, en este post vamos a facilitarte una clasificación de las formas farmacéuticas según su vía de administración.

Si te apasiona la salud animal y quieres aspirar a más en tu carrera profesional, no dudes en matricularte en el curso de farmacia veterinaria de Escuela el Gremio.

Conoce la clasificación de las formas farmacéuticas según su vía de administración

Índice de contenidos

  • ¿Qué son las formas farmacéuticas en veterinaria?
  • ¿Cómo se clasifican las formas farmacéuticas veterinarias según su vía de administración?
    • Sólidas
    • Líquidas
    • Semisólidas

¿Qué son las formas farmacéuticas en veterinaria?

Como hemos mencionado, las formas farmacéuticas no son más que el formato que tienen los medicamentos que se van a dispensar en el mercado y que van a facilitar su toma. Cada una de estas formas tiene sus propias características y objetivos, como son las tabletas, las cápsulas, las ampollas, las cremas, los jarabes, etc. Por lo tanto, un fármaco tendrá un formato u otro para garantizar su efectividad y seguridad a la hora de tratar una molestia o patología.

Asimismo, las formas farmacéuticas, tanto para personas como animales, deben cumplir ciertos requisitos para evitar posibles complicaciones sanitarias. Estas son:

  • Contener los principios activos en las cantidades adecuadas, con tal de ofrecer una dosis eficaz.
  • Mantener los principios activos sin alteraciones y bajo una adecuada conservación, según el prospecto.
  • Asegurar su eficacia a través de ensayos clínicos que garanticen la respuesta terapéutica esperada.

¿Cómo se clasifican las formas farmacéuticas veterinarias según su vía de administración?

Las distintas formas farmacéuticas que podemos encontrar en el mercado actual se clasifican según el estado físico del medicamento, que son:

Sólidas

Las formas farmacéuticas sólidas suelen administrarse por vía oral. Generalmente, se clasifican según su consistencia, composición, forma y método de liberación del principio activo. Algunas de las más comunes son:

  • Comprimidos: sólidos o masticables.
  • Cápsulas: duras o blandas y estar rellenas de líquido o polvo.
  • Polvos: para suspensión o inhalación.
  • Tabletas: se obtienen a partir de la compresión de polvos y pueden estar recubiertas o no.
  • Grageas: están compuestas de la comprensión de un polvo y recubiertas con una capa de azúcar.

Amplía tu perfil académico previo en salud animal a través de nuestro curso de farmacia veterinaria y accede a nuevas oportunidades profesionales.

Líquidas

Estas formas farmacéuticas se administran por vía oral o parenteral. En este caso, pueden clasificarse según su composición, forma, método de preparación y vía de administración. Algunas de las formas farmacéuticas líquidas más utilizadas son:

  • Soluciones: contienen una sustancia disuelta en un líquido, como agua o glicerina. Generalmente, se administran por vía oral, parental o tópica.
  • Suspensiones: son partículas sólidas disueltas en un líquido que se administran por vía oral o parental.
  • Jarabes: se tratan de mezclas de azúcares, agua y principios activos que se administran por vía oral.
  • Emulsiones: estas formas líquidas contienen partículas de aceite y agua emulsionadas. Suelen administrarse por vía oral o tópica.
  • Gotas: se presentan en frascos pequeños con un gotero y contiene una solución de principios activos. Se administra por vía oral o tópica.

Semisólidas

Este tipo de formas farmacéuticas presentan un estado entre líquido y sólido y suelen administrarse por vía tópica. Normalmente, estos fármacos se clasifican según su composición, forma y método de preparación. Algunos de sus formatos son:

  • Cremas: contienen una mezcla de agua y aceites emulsionados que consiguen la textura semisólida. Generalmente se usan para tratar problemas relacionados con la dermatitis.
  • Ungüentos: se elaboran con una mezcla de grasas y aceites con la finalidad de tratar quemaduras y heridas.
  • Geles: se compone de una matriz líquida en la que se han mezclado principios activos. Son una buena opción para tratar el acné y las inflamaciones.
  • Pastas: contienen una mezcla de polvos y líquidos que se utilizan para tratar la dermatitis y el eccema.
COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORProductos turísticos: qué son y cómo se clasifican
SIGUIENTEElectroacupuntura: ¿en qué consiste esta terapia alternativa?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelagremio.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelagremio.com comercial@escuelagremio.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube