Saltar al contenido
comercial@escuelagremio.com
636 736 532
comercial@escuelagremio.com
0,00€ Carrito
LOGO-GREMIO-HEADER
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Eliminación de tatuajes: proceso y aspectos a tener en cuenta

  • abril 6, 2021

La eliminación de tatuajes ha pasado a ser uno de los servicios esenciales en muchos estudios de tattoos y clínicas. Según la ubicación y el tamaño del dibujo, se puede tapar con otro, pero si la cosa se complica hay que recurrir al láser. Así pues, si deseas dejar de lucir algún diseño que te hiciste hace tiempo y quieres saber cómo es el proceso de borrado de tatuajes, este post te interesa. Además, si se te da bien dibujar y quieres convertirte en tatuador profesional, nuestro Curso de Tatuajes + Curso Higiénico Sanitario + Kit de Tatuador te aportará todos los conocimientos teóricos y técnicos para dedicarte a ello.

Descubre la eliminación de tatuajes y todo lo que debes tener en cuenta antes del proceso

Índice de contenidos

  • ¿Es posible la eliminación de tatuajes?
    • ¿Cómo se elimina un tatuaje?
  • Aspectos a tener en cuenta antes de borrar un tatuaje

¿Es posible la eliminación de tatuajes?

Claro que sí. Eliminar un tatuaje es posible, pero el resultado está directamente relacionado con la zona en la que se encuentra el dibujo. Pero gracias a las nuevas técnicas, nadie se dará cuenta de que tenías un tatuaje en esa parte de tu cuerpo.

Hasta hace unos años, lo más habitual era utilizar la dermoabrasión para borrar el dibujo. En este método se utilizaba el láser para quemar las capas de piel donde estaba la tinta. Pero gracias a las ultimas innovaciones tecnológicas en el sector de la belleza, ahora se puede graduar la intensidad del láser y eliminar el tatuaje con menos efectos secundarios.

¿Cómo se elimina un tatuaje?

Como hemos mencionado, el borrado de tatuajes se hace a través de láser. La luz que se emite en el dibujo va directamente sobre las partículas de tinta, fragmentándolas en otras más pequeñas. Estas se eliminarán a través del sistema linfático. La piel se daña mínimamente, desapareciendo la cicatriz en pocas semanas (siempre dependiendo del tipo de piel).

El proceso resulta molesto, por lo que se aplica una crema anestésica una hora antes de empezar con el borrado. Durante el procedimiento también es habitual que se aplique frío sobre la piel tatuada, para minimizar molestias.

Si tienes cualquier pregunta sobre todo el proceso y los cuidados posteriores, no dudes en hablarlo con tu tatuador de confianza. Él o ella te aconsejará lo mejor para ti.

Aspectos a tener en cuenta antes de borrar un tatuaje

Además de la ubicación del dibujo, hay otros factores que debes tener en cuenta antes de decidir eliminarte un tatuaje. Aquí te decimos cuáles son:

  1. Ubicación. El cuello, el escote o las muñecas son zonas del cuerpo donde la piel es fina. En cambio, en la espalda, los brazos o las piernas la piel es más gruesa y los pigmentos penetran con más profundidad.
  2. Color de la tinta. El color amarillo, el verde o el azul claro son colores que cuestan más de eliminar, mientras que el negro o el azul oscuro se eliminan con facilidad.
  3. Tipo de dibujo. Los tatuajes realizados por profesionales cuestan más de eliminar debido a la mayor densidad y profundidad de los pigmentos usados. En cambio, los tatuajes hechos por aficionados suelen quedarse en las capas más superficiales, siendo su eliminación más rápida.
  4. Tamaño. Cuanto más grande sea el tatuaje, más sesiones costará eliminar.
  5. Color de la piel. En las pieles oscuras son necesarias más sesiones para quitar un tatuaje. Las pieles claras responden mejor al láser y se necesitan menos sesiones para percibir resultados.
COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORLos 8 tipos de embutidos españoles más conocidos y consumidos
SIGUIENTEIdeas sencillas para hacer diseño floral en casaSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelagremio.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelagremio.com comercial@escuelagremio.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube