Saltar al contenido
comercial@escuelagremio.com
636 736 532
comercial@escuelagremio.com
0,00€ Carrito
LOGO-GREMIO-HEADER
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Fotodepilación: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

  • enero 17, 2019

Todos sabemos que tirar de la depilación con cuchilla o cera es rápido y a veces más cómodo, pero no tan duradero. Por ello, cada vez se opta más por tratamientos como la fotodepilación. Se trata del método depilatorio que se basa en la aplicación de energía lumínica, ya sea con láser o luz pulsada. Si te interesa y quieres dedicarte a este sector, echa un vistazo al Máster en Depilación Temporal y Definitiva.

¿Quieres sumarte a la depilación definitiva? Te damos una pequeña guía para que valores sus ventajas e inconvenientes y termines de decidirte. ¡Vamos allá!

Conoce los pros y los contras de la fotodepilación

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la fotodepilación?
    • Láser o luz pulsada: ¿cuál es para mí?
  • Pros y contras de la depilación definitiva

¿Qué es la fotodepilación?

La fotodepilación es la depilación basada en el láser o en la luz pulsada para conseguir eliminar el vello de forma definitiva.

La tecnología de este método depilatorio desprende luz que, en contacto con la melanina de la piel, se transforma en calor. Éste quema el pelo hasta que se desprende. Eso sí, para que el vello no vuelva a aparecer es necesario repetir esta práctica en varias sesiones.

Láser o luz pulsada: ¿cuál es para mí?

Según los expertos, ambos sistemas buscan destruir el folículo que genera el pelo y tienen la misma eficacia. Así que todo depende de las necesidades de cada persona, y de su tipo de pelo y piel.

El aparato láser tiene una luz que absorbe mejor el pigmento de la melanina y es más preciso. Se recomienda especialmente para tratar pieles claras con vellos oscuros. Aunque, por otra parte, el periodo de recuperación estimado es más lento.

Mientras que, el tratamiento de luz pulsada o IPL, se mueve en diferentes direcciones y tiene varios colores para eliminar distintas clases de vello. Por lo tanto, es más adaptable que el láser en este sentido.

Pros y contras de la depilación definitiva

Si optas por la fotodepilación, es decir, la depilación definitiva, reducirás el vello del cuerpo entre un 80% y un 95%.

¿Te preguntas cuáles son las ventajas e inconvenientes? ¡Lo vemos!

Los principales beneficios son los siguientes:

  • Se consiguen resultados duraderos o prácticamente definitivos.
  • Es un sistema más rápido y menos doloroso.
  • Es apto para pieles bronceadas.
  • Se puede aplicar en zonas amplias del cuerpo.
  • No genera pigmentación en la piel.
  • Es un método muy efectivo en pieles claras.
  • Se trata de un tratamiento apto para todo tipo de vello.
  • A largo plazo, resulta una opción mucho más económica.

Veamos ahora cuáles son los contras de este tipo de depilación…

  • Existe el riesgo de sufrir ligeras lesiones en la piel que, en principio, desaparecen al cabo de unos días.
  • Es necesario potenciar el cuidado cutáneo tras pasar por varias sesiones. Con lo cual, es importante evitar la exposición al sol.
  • Suele ser un tratamiento más costoso.
  • Se desaconseja su aplicación en zonas con pecas oscuras, quemaduras, tatuajes…
  • No es la mejor opción si tu piel sufre afecciones como acné severo o varices, o en caso de padecer trastornos como la diabetes o la epilepsia.
  • No se indica para eliminar el vello de áreas delicadas.
  • Según la OMS, esta técnica no se recomienda durante periodos de embarazo.

Como ves, la fotodepilación es un método que tiene sus beneficios y sus contraindicaciones. Así que la decisión está en tus manos, en función de tus preferencias y del tipo de piel y vello que tengas.

No obstante, si te decides por este método, sobre todo acude a un profesional especializado en la aplicación de este tratamiento estético.

COMPARTE ESTE POST
SIGUIENTELagarto ibérico, la carne ‘secreta’ más buscada del momentoSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelagremio.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelagremio.com comercial@escuelagremio.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube