Saltar al contenido
comercial@escuelagremio.com
636 736 532
comercial@escuelagremio.com
0,00€ Carrito
LOGO-GREMIO-HEADER
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Productos turísticos: qué son y cómo se clasifican

  • enero 24, 2023

Los productos turísticos son uno de los pilares más importantes de la industria turística, ya que ayudan a atraer visitantes a un destino. Además, la combinación adecuada de productos turísticos puede garantizar una experiencia única que dejará a los viajeros recuerdos duraderos. Pero, ¿qué tipos de productos turísticos podemos encontrar hoy en día? En este post te facilitamos una clasificación basada en los diferentes tipos de turismo.

Consulta ahora nuestros cursos de oficios y crece profesionalmente dentro del sector turístico y hotelero. 

Conoce los tipos de productos turísticos

Índice de contenidos

  • ¿Qué son los productos turísticos?
  • ¿Qué tipos de productos turísticos existen?
    • Turismo rural
    • Enoturismo
    • Turismo deportivo o de aventura
    • Turismo de bienestar
    • Turismo cultural
    • Turismo urbano

¿Qué son los productos turísticos?

Los productos turísticos se engloban dentro de la oferta que un destino turístico ofrece a sus visitantes. Se trata de los servicios, experiencias y comodidades que hacen que un destino sea atractivo para los viajeros. Por ejemplo, estos productos abarcan desde atracciones naturales como playas, montañas y parques hasta atracciones creadas por el hombre, como pueden ser monumentos, museos y otras atracciones culturales. Los productos turísticos también incluyen transporte, alojamiento, comida y bebida, entretenimiento y compras.

Los productos turísticos ofrecidos por un destino se utilizan a menudo para diferenciarlo de otros, ya que cada uno tiene ofertas únicas que lo hacen destacar. Además, la industria turística evoluciona constantemente, introduciendo productos nuevos e innovadores para atraer a distintos tipos de viajeros.

¿Qué tipos de productos turísticos existen?

Como puedes deducir, los productos turísticos son muy diversos. Ahora bien, se pueden clasificar de tal manera que permitan segmentar el mercado. Aquí te enumeramos los tipos de productos turísticos más comunes:

Turismo rural

El turismo rural es cada vez más popular y consiste en visitar zonas rurales con fines recreativos y de ocio. Implica conocer la cultura y el modo de vida locales, lo que ayuda a promover el desarrollo económico de estas zonas. Además, para los turistas se convierte en una buena forma de explorar la cultura y el modo de vida locales, además de fomentar el sentimiento de aprecio y comprensión de la población local y su cultura.

Enoturismo

Es un tipo de turismo que se centra en viajar a regiones productoras de vino y explorar la cultura, la historia y la tradición de la zona. Los visitantes pueden visitar los viñedos, conocer la historia de la región y su producción vinícola, e incluso tener la oportunidad de probar algunos de los vinos locales junto a algunos platos típicos de la cocina local.

Turismo deportivo o de aventura

También conocido como turismo de aventura, se trata de un producto turístico dirigido a todas aquellas personas que quieran disfrutar de alguna actividad deportiva típica de la zona o en un espacio fuera de lo común. Por ejemplo, hacer kayak, barranquismo o trekking.

Matricúlate en el curso online de gobernanta de hotel y trabaja en uno de los sectores económicamente más importantes a nivel español: el turismo.

Turismo de bienestar

El turismo de bienestar es una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo. En este caso, las personas viajan a un destino diferente para vivir una experiencia que combine beneficios para la salud física y mental, así como actividades de ocio y recreo. Los productos turísticos que suelen incluirse son tratamientos de spa, sesiones de yoga y meditación, ejercicio, talleres de nutrición y estilo de vida, e incluso experiencias culturales y espirituales.

Turismo cultural

Como su nombre indica, este tipo de turismo se centra en promocionar la cultura de un destino concreto. Ofrece la oportunidad para conocer la historia y las tradiciones de un lugar a través de su gente, su arte, su arquitectura, su gastronomía y su lengua. Así pues, puede disfrutarse a través de actividades que consistan en visitar museos, galerías y lugares históricos, así como asistir a acontecimientos culturales como festivales, conciertos y representaciones teatrales.

Turismo urbano

A través del turismo urbano se puede conocer la cultura y la historia de una ciudad. Los turistas pueden explorar la arquitectura, los monumentos, el arte y la música locales. También pueden probar la cocina local y conocer las costumbres y tradiciones únicas de la ciudad. Así pues, las diferentes experiencias que se incluyen en este tipo de turismo permiten la identidad de un lugar y comprender mejor su cultura.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORCómo ser tatuador: formación y habilidades que necesitas
SIGUIENTE¿Cómo se clasifican las formas farmacéuticas?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelagremio.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelagremio.com comercial@escuelagremio.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube