Saltar al contenido
comercial@escuelagremio.com
636 736 532
comercial@escuelagremio.com
0,00€ Carrito
LOGO-GREMIO-HEADER
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué estudiar para ser fontanero?

  • abril 24, 2025

Convertirse en fontanero es una opción profesional que, además de ser rentable, es demandada en muchas partes del mundo. Si te interesa esta profesión y quieres saber qué estudiar para ser fontanero, este artículo te ayudará a conocer los pasos, las habilidades necesarias y las oportunidades que puedes aprovechar.

Amplía tus conocimientos con nuestra formación Experto en Fontanería y Calefacción y aprende a detectar, analizar y subsanar averías que afecten edificios, viviendas y locales.

Índice de contenidos

  • Funciones del fontanero
  • Por qué ser fontanero
  • ¿Cuánto cobra un fontanero?
  • ¿Qué estudiar para ser fontanero?
    • Conocimientos y conceptos clave

Funciones del fontanero

El fontanero es un profesional encargado de instalar, mantener y reparar sistemas de agua, gas y calefacción. Sus principales tareas incluyen la instalación de tuberías, la reparación de fugas en sistemas hidráulicos y la colocación de electrodomésticos como calentadores de agua o calefacción.

Para realizar su trabajo, el fontanero debe tener conocimientos teóricos y prácticos sobre hidráulica, gas, materiales y herramientas especializadas, lo que le permite garantizar un trabajo seguro y eficiente.

Por qué ser fontanero

Ser fontanero ofrece diversas ventajas. Esta es una de las profesiones más estables debido a la constante demanda de servicios de fontanería. Algunos de los beneficios de elegir esta carrera incluyen:

  • Alta demanda de empleo: Siempre se necesitan profesionales para reparaciones y nuevas instalaciones.

  • Flexibilidad: Puedes trabajar de manera independiente o para una empresa, e incluso tener tu propio negocio.

  • Buen salario: Los fontaneros suelen tener un salario competitivo, especialmente si cuentan con experiencia.

  • Desarrollo profesional: A medida que adquieres experiencia, puedes especializarte en áreas como calefacción, fontanería industrial o instalaciones de energías renovables.

Si buscas una carrera con estabilidad y una gran variedad de oportunidades, ser fontanero es una opción muy atractiva.

¿Cuánto cobra un fontanero?

El salario de un fontanero puede variar dependiendo de su experiencia, especialización y ubicación. Sin embargo, en general, los fontaneros suelen tener un salario competitivo. Algunos factores que influyen en el salario son:

  1. Nivel de experiencia: Los fontaneros más experimentados y especializados en ciertos campos suelen ganar más.

  2. Ubicación geográfica: En algunas regiones, la demanda de fontaneros es mayor, lo que puede aumentar las tarifas.

  3. Tipo de trabajo: Los trabajos de urgencia o los proyectos complejos suelen estar mejor remunerados.

En promedio, un fontanero puede ganar entre 1.200 y 2.500 euros al mes, aunque esto puede variar según las circunstancias mencionadas.

¿Qué estudiar para ser fontanero?

Aunque no existe una única titulación específica para ser fontanero, sí es necesario adquirir una serie de conocimientos y habilidades para desarrollar esta profesión con éxito. A continuación, te explicamos los conceptos más importantes que debes estudiar.

Conocimientos y conceptos clave

  • Técnicas de instalación: Saber instalar sistemas de agua, gas y calefacción de manera segura.
  • Conocimiento de materiales: Conocer tuberías, válvulas y accesorios, y su uso adecuado.
  • Sistemas hidráulicos: Entender el funcionamiento de sistemas de agua potable, desagüe y calefacción.
  • Seguridad en el trabajo: Familiarizarse con protocolos de seguridad al trabajar con agua, gas y electricidad.
  • Mantenimiento y reparación: Aprender a identificar y solucionar fugas, bloqueos y otros problemas comunes.
  • Normativas y legislación: Conocer las leyes y normativas locales sobre instalaciones hidráulicas, especialmente gas y seguridad.

Para ser un buen fontanero, también necesitas desarrollar habilidades prácticas en el manejo de herramientas, diagnóstico de fallos, y técnicas de reparación. La formación en este sentido te permitirá enfrentarte con éxito a los problemas del día a día en el trabajo.

También puede interesarte: ¿Cuáles son los problemas de fontanería más comunes?

Si te preguntas qué estudiar para ser fontanero, la respuesta no está en una única titulación, sino en la combinación de conocimientos teóricos y habilidades prácticas que te permitirán desenvolverte con éxito en esta profesión. La fontanería es un oficio estable, con buena remuneración y oportunidades de crecimiento, ideal para quienes buscan una carrera técnica y variada.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Cómo saber cuándo repasar un tatuaje?
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelagremio.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelagremio.com comercial@escuelagremio.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube