Saltar al contenido
comercial@escuelagremio.com
636 736 532
comercial@escuelagremio.com
0,00€ Carrito
LOGO-GREMIO-HEADER
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Ropa vegana: una alternativa respetuosa con los animales

  • octubre 8, 2019

Cada vez son más las personas que optan por vestir ropa vegana, es decir, prendas y accesorios hechos sin materiales de origen animal. De hecho, el veganismo se ha convertido en un estilo de vida que no solo se limita a seguir una dieta que excluye el consumo de alimentos que provienen de los animales. Por ejemplo, famosos como Pamela Anderson o Joaquin Phoenix se han pasado a este estilo de vida cruelty free. Si te interesa el sector de la moda y quieres dedicarte a ello, echa un vistazo al Curso de Corte y Confección para Diseñadores.

A continuación, te explicamos qué materiales se utilizan para confeccionar este tipo de ropa y qué alternativas existen a los materiales de origen animal. ¡Vamos allá!

Descubre la ropa vegana y las alternativas que ofrece

Índice de contenidos

  • Las alternativas de la ropa vegana
    • Alternativas al cuero
    • Alternativas a la lana
    • Alternativas a la piel
    • Alternativas a la seda

Las alternativas de la ropa vegana

Como hemos mencionado anteriormente, el veganismo rechaza el consumo de productos y cualquier actividad que provenga de la explotación animal. Los principios que rigen este estilo de vida son la ética, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Además de la dieta, la ropa es otro de los aspectos cotidianos que se han visto cambiados por este movimiento, surgiendo la moda vegana.

Hoy en día podemos encontrar muchas imitaciones hechas con materiales que no vengan de los animales. Se pueden encontrar en cualquier tienda o franquicia e incluso grandes diseñadores empiezan a incluir este tipo de moda en sus colecciones. Un ejemplo es la conocida diseñadora Stella Mccartney.

Sí, la ropa vegana ofrece alternativas al cuero, la lana y la piel. Estos materiales de origen animal se sustituyen por otros de origen vegetal o sintéticos. Ahora bien, es muy importante leer las etiquetas de las prendas que vayamos a comprar. En ellas vendrá indicado su composición. Sin embargo, aquí te explicamos las alternativas que ofrece la ropa vegana.

Alternativas al cuero

El cuero proviene de las pieles de vacas, cabras y potros y se acostumbra a utilizar para cinturones, carteras, zapatos y chaquetas. Para curtir las pieles se utilizan productos químicos peligrosos y nocivos para la salud y el medio ambiente.

La moda vegana sustituye el cuero por el artificial, hecho de polipiel o poliuretano (PU).

Alternativas a la lana

La lana se obtiene de las ovejas, que son esquiladas rápidamente y se les puede producir daños en la piel. La moda vegana opta por alternativas más ligeras, que no destiñen, no se encogen ni pican al contacto con nuestra piel.

Algunos de los materiales más utilizados son el poliéster, el nailon y el algodón.

Alternativas a la piel

Las pieles provocan cada vez más el rechazo de la sociedad. Por ejemplo, los abrigos confeccionados con piel de zorro o los bolsos hechos con pieles de chinchilla. Además, estos se pagan a un elevado precio y los materiales se obtienen de forma cruel.

Las imitaciones son muy fáciles de encontrar en tiendas, además de estar disponibles durante todo el año. Las pieles sintéticas se fabrican con poliéster o acrílico.

Alternativas a la seda

Este material proviene del gusano de seda. Cuando la polilla quiere salir del capullo, segrega una sustancia que disuelve la fibra. Para evitar esto, los productores cogen los capullos y los ponen en hornos o agua hirviendo, lo que provoca la muerte de los gusanos.

Existen muchas fibras sintéticas que son igual de suaves que la seda. Por ejemplo, el rayón, el nailon o el poliéster.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué son las uñas de porcelana?
SIGUIENTEHatha Yoga: trabaja el cuerpo, libera la menteSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelagremio.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelagremio.com comercial@escuelagremio.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube