Saltar al contenido
comercial@escuelagremio.com
636 736 532
comercial@escuelagremio.com
0,00€ Carrito
LOGO-GREMIO-HEADER
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Tatuaje infectado: consejos y pautas para saber curar uno

  • enero 26, 2021

¿Tienes pensado hacerte un tatuaje? Antes de dar el paso debes tener en cuenta algunos aspectos, como en qué parte de tu cuerpo lo quieres, cómo será el diseño y a qué tatuador le confiarás esta tarea. Después de hacértelo, este profesional te dará algunos consejos para cuidarlo. Y si no lo haces correctamente, puedes correr el riesgo de tener tu nuevo tatuaje infectado. Y aunque no es muy común que un tatuaje se infecte durante el proceso de curado, vale más que estés bien informado sobre ello. Así pues, si quieres saber qué síntomas muestra un tattoo infectado y cómo debes curarlo, sigue leyendo. Y si quieres convertirte en tatuador profesional, echa un vistazo al Curso de Tatuajes + Curso Higiénico Sanitario + Kit de Tatuador y empieza a profesionalizarte en el mundo del tatuaje. ¡Síguenos!

Descubre cómo cuidar un tatuaje infectado a través de nuestros consejos y pautas

Índice de contenidos

  • Cómo se puede infectar un tatuaje
    • ¿Cómo saber si un tatuaje está infectado?
  • ¿Cómo curar un tatuaje infectado?
  • Consejos para prevenir la infección de un tatuaje
    • Problemas de piel previos o reacciones alérgicas
    • Piel tatuada siempre limpia
    • Cuidado con el sol
    • Vigila con el agua
    • Ropa holgada y cómoda
    • No arranques las costras

Cómo se puede infectar un tatuaje

Si es la primera vez que vas a tatuarte, es normal que tengas ciertas inseguridades. Es una forma muy especial de dejar una marcar en ti mismo, pero algunas veces hacerse un tatuaje no sale cómo uno espera. Por ello, debes saber cómo se puede infectar un tatuaje.

La primera razón por la que se te puede infectar un tatuaje es por la negligencia del tatuador. Esto se debe a que algunos no siguen las normas de higiene que marca la normativa profesional en este sector. Por eso, sacarse el curso de higiénico-sanitario es fundamental en esta profesión. Para que te hagas una idea, un profesional del tatuaje debe:

  • Tener el estudio de tatuajes limpio y desinfectado.
  • Usar guantes, mascarilla y tener todas las herramientas esterilizadas.
  • Utilizar agujas esterilizadas, ya que son de usar y tirar.
  • Explicar al cliente los cuidados del tatuaje e indicar los productos de cura.

Y aquí está la segunda razón por la que puedes tener un tattoo infectado: no seguir las recomendaciones e indicaciones de tu tatuador. Un tatuaje no deja de ser una herida abierta que se está curando, por lo que cualquier virus o bacteria que entre en contacto con la piel ocasionará una infección. Así pues, haz caso a los consejos y advertencias del profesional.

¿Cómo saber si un tatuaje está infectado?

Las primeras horas de un tatuaje recién hecho son cruciales. Normalmente se curan sin ningún problema, pero la falta de atención puede provocar el desarrollo de una infección en el tatuaje.

Durante las primeras 48h es común que la zona alrededor del tattoo esté enrojecida i presente un leve dolor, picor o ardor. Pero si estos persisten durante más tiempo, es posible que se esté infectando.

Por tanto, si tienes alguno de los síntomas que te describimos a continuación, no dudes en contactar con un dermatólogo:

  • Inflamación persistente, piel irritada y caliente al tacto.
  • Fiebre (es el principal síntoma de una infección).
  • Dolor persistente.
  • Hinchazón.
  • Mal olor.
  • Secreciones de pus.
  • Estrías o llagas rojas alrededor del tatuaje (en los casos más graves).

¿Cómo curar un tatuaje infectado?

Ahora que ya sabes qué síntomas provoca un tatuaje infectado, toca ponerle remedio cuanto antes. Como te hemos dicho, lo primero que debes hacer es acudir a tu dermatólogo. Este especialista de la piel te recetará un tratamiento antibiótico. Además de seguir dicho tratamiento, aquí te decimos cómo currar un tatuaje infectado en casa. Toma nota:

  1. Aplica una pomada antibacteriana todos los días. Además, procura que el tatuaje esté protegido para que no entren bacterias por la herida.
  2. Tapa ligeramente el tatuaje con una gasa y esparadrapo los primeros días de tratamiento. Si utilizas papel de film o una venda, es posible que la infección crezca.
  3. Puedes aplicar una compresa fría en la zona infectada. De esta manera reducirás la hinchazón y aliviarás el dolor.
  4. Limpia el tatuaje como te haya indicado el médico. Normalmente se hace solo con agua o agua y jabón neutro. Y no te olvides de limpiarte muy bien las manos.
  5. Deja el tatuaje al aire libre cuando estés por casa, de esta manera respirará y se curará antes. Si tienes que salir a la calle, cúbrelo con una gasa y esparadrapo.

Consejos para prevenir la infección de un tatuaje

Como es sabido, vale más prevenir que curar. Por tanto, si quieres evitar que tu tatuaje se infecte, deberás seguir una serie de cuidados básicos preventivos. Aunque es tu tatuador quien te los explicará, aquí te hacemos un breve resumen de ellos:

Problemas de piel previos o reacciones alérgicas

Si eres una persona que tiene la piel muy sensible o padeces eczema u otros problemas dérmicos, te recomendamos que visites previamente a un dermatólogo y conozcas todos los riesgos a los que te puedes exponer a la hora de hacerte un tatuaje.

Asimismo, si presentas algunos de los síntomas o reacciones alérgicas que te hemos explicado más arriba y pasadas las 48h de tatuarte, visita a tu especialista de confianza.

Piel tatuada siempre limpia

Durante las primeras horas y las semanas posteriores, mantén siempre limpia tu piel tatuada. Cuando te duches, evita el contacto directo con el chorro. A la hora de secar la zona, hazlo con suavidad y sin frotar.

Cuidado con el sol

Evita tomar el sol o que la luz solar impacte sobre el tatuaje durante las primeras semanas. Debido a su radiación y calor, el tatuaje se puede irritar y perder color y brillo.

Vigila con el agua

Olvídate de bañarte en la piscina, la playa o en ríos durante el proceso de curación del tatuaje. La piel puede ponerse en riesgo debido a los productos químicos del cloro, las bacterias o la suciedad.

Ropa holgada y cómoda

Ni pantalones skinny, ni jerséis arrapados. Debes evitar toda la ropa que quede adherida a tu piel y, por tanto, a tu tatuaje. Lo mejor es que vistas ropa cómoda y ancha.

No arranques las costras

¡Manos quietas! Durante el proceso de cicatrización, evita rascare el tatuaje por más que te pique. Asimismo, deja que las costras que se van formando durante el proceso caigan solas.

Pasado un mes, el tatuaje ya habrá cicatrizado y en principio no debería infectarse. Así pues, ya sabes, sé cuidadoso, responsable y… ¡disfruta de tu nuevo tattoo!

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORGéneros cinematográficos: qué son y cómo se clasifican
SIGUIENTEEscuela el Gremio recibe el Sello Cum Laude 2020 de EmagisterSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelagremio.com comercial@escuelagremio.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook Instagram Twitter Linkedin Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-801 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Guardar y aceptar