Saltar al contenido
comercial@escuelagremio.com
636 736 532
comercial@escuelagremio.com
0,00€ Carrito
LOGO-GREMIO-HEADER
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Guía básica sobre los materiales para tatuar

  • mayo 23, 2023

Los materiales para tatuar han evolucionado mucho esta última década, pues la popularización de los tatuajes en la sociedad actual ha crecido exponencialmente. Para satisfacer la demanda, los tatuadores profesionales necesitan hacer uso de una serie de herramientas y materiales para poder realizar buenos diseños en el cuerpo de sus clientes.

Cuando un tatuador/a empieza con sus primeros dibujos, lo más probable es que adquiera un kit básico con los materiales básicos necesarios para tatuar. Y, a medida que se va profesionalizando, empieza a invertir en materiales para tatuar de mayor calidad para ofrecer un servicio mejor. Así pues, hoy te facilitamos un listado con todas las herramientas y materiales que se necesitan para tatuar. ¡Toma nota!

Profesionaliza tu técnica a la hora de dibujar y hacer diseños a través de nuestro curso de tatuajes.

Descubre los materiales para tatuar más importantes.

Índice de contenidos

  • ¿Qué materiales se necesitan para tatuar?
    • Máquinas
    • Fuentes
    • Cables
    • Agujas
    • Grips
    • Tintas
    • Termocopiadora
    • Materiales desechables

¿Qué materiales se necesitan para tatuar?

Los materiales necesarios para tatuar pueden variar según el estilo de tatuar y las preferencias del artista, pero en general, algunos de los materiales más comunes utilizados en el proceso de tatuar incluyen:

Te puede interesar: ¿Cómo ser tatuador?

Máquinas

Principalmente, existen dos tipos:

  • Máquina de tatuar de bobina: Es de las más asequibles para empezar y por eso es de las más comunes por los artistas del tatuaje. Funcionan con un sistema de dos bobinas electromagnéticas que controlan el movimiento de la aguja.
  • Máquina de tatuar rotativa: Utilizan un motor para hacer girar la aguja en lugar de moverla hacia arriba y abajo.

Fuentes

Las fuentes de alimentación de las máquinas de tatuar permiten ajustar el voltaje a la velocidad de tatuaje. Debemos tener en cuenta que tipo de máquina tenemos a la hora de escoger que tipo de fuente necesitamos. En general existen tres tipos diferentes:

  • Las fuentes digitales: tienen una pantalla que muestra con exactitud la magnitud del voltaje o frecuencia a la que está funcionando. Este tipo de fuentes permiten conectar dos máquinas al mismo tiempo, una para delinear y otra para hacer el sombreado, pudiendo alternar entre ellas con un botón.
  • Las fuentes analógicas: muestra la magnitud del voltaje mediante un voltímetro analógico y esto las hace menos exactas que las digitales. Algunas permiten la conexión de dos máquinas para diferentes tipos de tatuajes.
  • Las fuentes inalámbricas: Estas son las más novedosas y se parecen mucho a las digitales, con la diferencia que son portátiles y, por tanto, son más compactas, pesan menos y algunas funcionan sin necesidad de suministro eléctrico a través de una batería.

Cables

Los cables son unos de los materiales para tatuar más importantes. Es la pieza que proporciona la energía eléctrica desde la fuente de alimentación hasta la máquina de tatuar para que funcione. Existen dos tipos diferentes tipos conexiones:

  • Cable RCA: este cable se utiliza para conectar la máquina de tatuar a la fuente de alimentación y es una opción popular para los artistas del tatuaje. Este tipo de cable proporciona una conexión segura y estable, lo que es esencial para un proceso de tatuar exitoso.
  • Cable clip cord: este cable es otro tipo de cable que se utiliza para conectar la máquina de tatuar a la fuente de alimentación. Este tipo de cable es más económico y comúnmente utilizado en las máquinas de tatuar de nivel básico.

Agujas

Existen diversos tipos de agujas para tatuar, y la elección de una u otra dependerá del estilo de tatuaje que se quiera realizar, la zona del cuerpo a tatuar y las preferencias del artista.

Los distintos tipos son:

  • Aguja de línea (Liner): Se utiliza para hacer líneas precisas y finas, y se caracteriza por tener menos agujas agrupadas y un tamaño más pequeño. Las agujas liner están disponibles en diversos tamaños, siendo los más comunes 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Aguja de sombreado (Shader): Estas agujas se utilizan para crear sombras y rellenar áreas más grandes. Se caracterizan por tener más agujas agrupadas y un tamaño mayor que las liner, lo que permite una mayor cobertura y velocidad de trabajo.
  • Aguja redonda (Round): Esta aguja tiene una forma redondeada en la punta, lo que la hace ideal para hacer detalles y sombras en áreas pequeñas. Las agujas redondas también están disponibles en diferentes tamaños, desde 1 hasta 14.
  • Aguja plana (Flat): Se utiliza para crear líneas y sombras más amplias, y se caracteriza por tener una forma rectangular en la punta. Las agujas planas son especialmente útiles para tatuar en superficies planas, como la piel de la espalda o el brazo.
  • Aguja magnum (Magnum): Esta aguja tiene una configuración de agujas más ancha que la shader, lo que permite un sombreado más rápido y uniforme en áreas más grandes. Las agujas magnum también se utilizan a menudo para tatuar gradientes de color y tonos de piel más suaves.

Es importante tener en cuenta que, independientemente del tipo de aguja elegido, es esencial utilizar agujas nuevas y esterilizadas para evitar la transmisión de enfermedades y asegurar la seguridad del cliente.

Haz realidad tu sueño ahora. Matricúlate en el curso online de tatuajes (higiénico sanitario incluido) y empieza a tatuar profesionalmente.

Grips

Los grips son las piezas que se colocan en la parte trasera de la máquina de tatuar y sirven para que el artista tenga un mejor agarre y control sobre ella. Los grips se pueden fabricar en diferentes materiales, como acero inoxidable, aluminio, plástico y goma, y vienen en diferentes tamaños y formas para adaptarse a las necesidades del artista y al tipo de trabajo que se va a realizar.

Tintas

Las tintas de tatuaje son pigmentos que se utilizan para crear diseños permanentes en la piel. Las tintas se fabrican en una amplia variedad de colores y se pueden mezclar para crear tonos y matices personalizados. Estas se fabrican en diferentes calidades y precios, y es importante elegir tintas de alta calidad para garantizar la seguridad del cliente y la durabilidad del tatuaje.

Termocopiadora

Las termocopiadoras son los dispositivos que se utilizan para transferir un diseño del papel a la piel del cliente. Funcionan mediante un proceso de transferencia térmica, que implica la aplicación de calor y presión para transferir la tinta del diseño desde el papel al stencil o plantilla que se utilizará para marcar la piel. Para utilizar una termocopiadora, se coloca una hoja de papel de calco con el diseño en la bandeja superior y un stencil o papel de transferencia térmica en la bandeja inferior.

Es importante utilizar una termocopiadora de alta calidad y asegurarse de que esté limpia y bien mantenida para garantizar la seguridad y precisión en el proceso de transferencia de diseños.

Materiales desechables

Los materiales desechables son aquellos que se utilizan en el proceso de tatuar y que se desechan después de cada uso para prevenir la propagación de infecciones y garantizar la seguridad del cliente y del artista.

Algunos de los materiales desechables más comunes utilizados en el proceso de tatuar incluyen:

  • Agujas desechables: son agujas estériles que se utilizan para la creación del diseño del tatuaje y que se desechan después de su uso.
  • Tubos desechables: son los tubos que se utilizan para sujetar la aguja y que se desechan después de su uso.
  • Guantes desechables: son guantes estériles que se utilizan para evitar la contaminación de las manos del artista y que se desechan después de su uso.
  • Toallas de papel: son toallas de papel estériles que se utilizan para limpiar la piel del cliente antes de tatuar y que se desechan después de su uso.
  • Papel de calco desechable: es un papel de calco estéril que se utiliza para transferir el diseño del tatuaje a la piel y que se desecha después de su uso.
  • Vasos desechables: son vasos estériles que se utilizan para contener la tinta y que se desechan después de su uso.
  • Cubiertas para las máquinas de tatuar: son cubiertas estériles que se utilizan para proteger las máquinas de tatuar de la contaminación y que se desechan después de su uso.

En conclusión, los materiales para tatuar son un aspecto crucial en el proceso de creación de un tatuaje. Es fundamental que los artistas del tatuaje escojan bien, ya que cada material juega un papel importante en la calidad y la seguridad del tatuaje final. Seleccionando los materiales adecuados para tatuar y siguiendo las mejores prácticas de seguridad e higiene, los artistas pueden crear tatuajes de alta calidad, seguros y duraderos.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORElectroacupuntura: ¿en qué consiste esta terapia alternativa?
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelagremio.com comercial@escuelagremio.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-801 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Guardar y aceptar